“Desde 1952, iniciamos la formación de profesores(as) de Historia y Geografía, a partir de 1963 los(las) Licenciados(as) en Geografía y desde 1972 a los (las) Geógrafos(as) profesionales”





Origen de la PUCV
En el año 1928 se fundó la Universidad Católica de Valparaíso. Posteriormente en 1949 se creó la Facultad de Filosofía y Educación. En el año 1952 se organizó la Escuela de Historia y Ciencias Sociales, cuya misión era formar Profesores de Estado en Historia – Geografía – Educación Cívica y Economía Política. En ese año ejercía la Rectoría de la UCV el Padre JORGE GONZÁLEZ FORSTER, quien fue el impulsor de la idea cristalizada en la creación de la Escuela. El primer Director de la Escuela fue el R.P. RAUL MONTES S.J., secundado por el R.P. RAFAEL GANDOLFO SS.CC., R.P. GUILLERMO MÖNCKEBERG S.D.B. Completaban el cuerpo docente los primeros profesores de Geografía, la Srta. AÍDA CHAPARRO GALDAMES y Don JUAN MONTEDÓNICO NAPOLI.
La reforma Universitaria
La Reforma Universitaria, originada en la Universidad Católica de Valparaíso, entre los años 1967 – 1969 suprimió las antiguas Facultades y, la Escuela de Historia, Geografía y CC.SS. se transformó en unidad académica autónoma como Instituto de Historia y Geografía, bajo la estructura de los Departamentos de Historia y de Geografía. Posteriormente el Decreto de Rectoría del 25 de Julio de 1972, establece la división del Instituto de Historia y Geografía en dos unidades académicas autónomas. Se establece una Comisión Organizadora que estructuró la nueva unidad académica, para ser presentada para su sanción respectiva al Senado Académico y a la Rectoría de la Universidad.
![(FOTO: Archivo Histórico PUCV y e[ad] )](https://geografia.pucv.cl/wp-content/uploads/2024/08/reforma-pucv.jpg)
Directores de la Escuela de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
R.P. Raúl Montes
1952 – 1955
Héctor Herrera
1955 – 1966
Marco Huesbe
1966 – 1970
Director del Instituto de Historia y Geografía
Santiago Lorenzo
1970 – 1972
Jefes del Departamento de Geografía
Fernando Manríquez
1958 – 1960
Rolando Salinas
1960 – 1963
César Caviedes
1963 – 1966
Vito Alberti
1966
Osvaldo Ossandón
1966 – 1972
Rolando Salinas
1972 – 1973

El inicio del Instituto
En 1972 se elije al primer Director del naciente Instituto de Geografía, el Profesor VÍCTOR CONSTANZO CERDA y a partir de 1976, se crean nuevamente las Facultades como parte de la Organización de la Universidad Católica de Valparaíso, de ésta manera el Instituto de Geografía, se inserta a partir de 1981 en la Facultad de Recursos Naturales, junto a la Escuela de Alimentos y Escuela de Ciencias del Mar. Han transcurrido muchos años en la vida del Instituto de Geografía, y al mirar hacia el pasado, se puede constatar su crecimiento y desarrollo intelectual y físico. Con responsabilidad podemos afirmar que los frutos que se han obtenido, pueden enorgullecer a la Universidad y a nuestra Unidad Académica.
Sus recursos humanos y materiales superan largamente a aquellos inicios más sencillos de su fundación, pero no por ello menos valiosos ya que corresponden a los orígenes pioneros de lo que hoy día representa el Instituto de Geografía. Somos una Unidad Académica consolidada, pero que posee ambiciones y proyectos de desarrollo para mejorar su calidad. Los años no pasan en vano y con modestia podemos afirmar en muchos aspectos hemos sido pioneros en el desarrollo de la geografía chilena en el campo académico y profesional. La obra se ha plasmado en la formación de cientos de profesionales, hemos sido los iniciadores de temáticas de investigación, que han sido tomadas como ejemplo en el campo de las ciencias geográficas, por otras instituciones nacionales.
El Instituto se siente orgulloso de pertenecer a ésta Casa de Estudios Superiores, y haber contribuido, y contribuir en el futuro también, al crecimiento y prestigio de ella, a través de éstos años de existencia con modestia y humildad, pero conscientes de nuestro valor en el plano académico y profesional.
Directores del Instituto de Geografía
Rodolfo Allesch
1992 – 2007
Jorge Negrete
2007 – 2013
Luís Álvarez
2013 – 2019
Rodrigo Figueroa
2019 – 2022
Hermann Manríquez
2022 – 2025
Víctor Constanzo
1973 – 1975
Raúl Serrano
1975 – 1978
Hernán Danyau
1978 – 1980
Víctor Constanzo
1980 – 1985
Osvaldo Ossandón
1985 – 1991
Futuro inmediato
La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso celebró la bendición y colocación de la primera piedra del nuevo edificio destinado al Instituto de Geografía en el Eje Brasil de la ciudad puerto.
Las nuevas instalaciones, que se espera estén listas a fines del año 2025, albergarán las actividades académicas, docentes, de extensión e investigación de esta Unidad Académica y son parte de una nueva generación de edificios en la PUCV.
El nuevo edificio emplazado en la intersección de las calles San Ignacio y Avenida Brasil, incluirá una estructura de 3.200 metros cuadrados, contando con seis niveles más un subterráneo, 14 laboratorios y 27 oficinas. La terraza tendrá trabajo con laboratorio vivo a partir de temas vegetales y se destinarán cerca de 300 metros cuadrados en piso completo a un sector para alumnos, más otras áreas recreativas.
