La investigación en el Instituto de Geografía
La investigación en geografía combina métodos cuantitativos y cualitativos para estudiar fenómenos espaciales. Comienza con la definición de un problema y la selección de un enfoque metodológico, seguido de la recolección de datos mediante el trabajo de campo y tecnologías como los SIG y la teledetección. El análisis puede incluir estadísticas y modelización o interpretación cualitativa. Los resultados se comparan con teorías existentes, se publican y se aplican en planificación urbana o gestión ambiental, entre otras temáticas. El proceso es iterativo, con reflexión crítica y retroalimentación que impulsan nuevas investigaciones y el avance del conocimiento geográfico.

Geoinformación y Percepción Remota

MISIÓN
Innovar en el conocimiento de las ciencias geo-informáticas y de percepción remota para el estudio y evaluación del territorio.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Espectroscopía de laboratorio y campo.
Análisis masivo de geo-datos para el estudio y evaluación del territorio.
Integración de datos geo-espaciales y modelación.
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Roberto Chávez Oyanedel – roberto.chavez@pucv.cl – +56322274090

Dendrocronología y Estudios Ambientales

MISIÓN
Investigar, analizar y atender los principales problemas ambientales de la actualidad, velando de esta manera por un correcto uso de los recursos naturales, pensando en la calidad de vida de las poblaciones y la sustentabilidad a futuro.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Cambio climático; Paleoclima; Ecohidrología; Contaminación ambiental;
Ecología y dinámica de bosques; Alteraciones antropogénicas y desastres naturales; Arqueología del patrimonio arquitectónico y fechado de piezas de madera; Servicios ecosistémicos de la vegetación.
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Ariel Muñoz Navarro – ariel.munoz@pucv.cl – +56322274082
Laboratorio Dendrocronología: +56322274083
Laboratorio Cambio Climático: +56322274092

Biogeografía

MISIÓN
Avanzar en el conocimiento de patrones y procesos biogeográficos en Latinoamérica así como en la sustentabilidad de los territorios y agroecosistemas.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Patrones de distribución de la biodiversidad.
Especies endémicas y amenazadas.
Conocimiento biogeográfico para el diseño y manejo de áreas protegidas.
Patrones de distribución y cambio climático.
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Andrés Moreira Muñoz – andres.moreira@pucv.cl – +5632274093

Geografía Física

MISIÓN
Entregar nuevos conocimientos sobre las formas y los procesos naturales que ha participado en la conformación actual de los paisajes, con especial atención a las costas y los ambientes dunarios, entregando al mismo tiempo antecedentes para la enseñanza y su valoración como elemento biogeopatrimonial.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Biogeomorfología de dunas.
Geomorfología.
Cartografía geomorfológica.
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Dr. Hermann Manríquez Tirado – hermann.manriquez@pucv.cl – +56322274081

Geotsunami

MISIÓN
En el Laboratorio Geología de Tsunamis se desarrolla investigación y trabajo aplicado en torno a terremotos y tsunamis pasados. Esa información es utilizada para evaluar la amenaza de tsunami, tanto presente como futura, a la que está expuesta la costa chilena.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Paleosismología.
Historia escrita de terremotos y tsunamis.
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Marco Cisternas Vega – marco.cisternas@pucv.cl – +56322274081

Territorios Alternativos

MISIÓN
Territorios Alternativos reúne a gente interesada en poder pensar horizontes alternativos a la modernidad en clave territorial. Con este objetivo indaga y se articula con la experiencia y la praxis de movimientos autonómicos que promueven otras formas de relación con/en el territorio y la naturaleza.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Investigación acción participativa.
Metodologías decoloniales.
Enfoque etnográfico.
Geografías creativas y visuales
INVESTIGADOR PRINCIPAL
Pablo Mansilla Quiñones – pablo.mansilla@pucv.cl – +56322274080