Instituto de Geografía participa en seminario sobre la gestión integrada de la zona costera en Atacama

El pasado viernes 9 de mayo de 2025 se realizó en la ciudad de Copiapó el seminario “La costa en crisis: desafíos para la gestión integrada de la zona costera”, organizado por el Centro UC Observatorio de la Costa, el Gobierno Regional de Atacama y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través de la Macrozona Norte. La actividad tuvo lugar en el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Atacama.

El Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue parte activa de la organización, a través de la participación del académico y director del Instituto Dr. Hermann Manríquez, quien integra el Grupo de Trabajo para la Gestión Integrada de Áreas Costeras del Comité Oceanográfico Nacional (CONA).

Durante la jornada se desarrollaron dos bloques temáticos. El primero, de carácter científico que incluyó las presentaciones de la Dra. Carolina Martínez y del Dr. Marcelo Lagos, ambos académicos de Geografía UC.

El segundo bloque, de orientación técnica, incluyó la exposición de la geógrafa Nancy Matus Leal (DIPLADES) sobre la zonificación de usos del borde costero y una mesa redonda sobre coordinación institucional, moderada por el Sr. Alejandro Escudero Gallardo (GORE Atacama), con la participación del senador Ricardo Lagos Weber, la Seremi de Bienes Nacionales Mónica Marín Aguirre, la Dra. Estefanía Bonnail de la Universidad de Atacama y la alcaldesa de Caldera, Brunilda González Anjel.

Durante el desarrollo del evento tuvimos la oportunidad de encontrarnos con ex alumnos de Geografía PUCV, Sebastián Acevedo, Tomás Araya y Felipe Pino, quienes llevan varios años aportando con su quehacer profesional, desde la óptica geográfica, en la Región de Atacama. Así como también con la Geógrafa Romina Figueroa, actual Secretaria Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, quien ha sido una gran colaboradora durante los desarrollos de terrenos de GeoPUCV en la Costa de Atacama.

La misión contempló además un recorrido de terreno por la zona costera de la comuna de Caldera, donde se sostuvieron reuniones con representantes de comunidades locales, con el objetivo de conocer directamente las problemáticas territoriales y socioambientales que afectan a este sector del litoral del norte chileno.

Esta participación refuerza el compromiso del Instituto de Geografía con el desarrollo de políticas públicas costeras integradas y con la vinculación territorial en contextos socioambientales.