Participación del Instituto de Geografía PUCV en la Primera Entrega de Resultados Regionales del Censo 2024

El pasado viernes 28 de marzo de 2025, en el Auditorio de la Escuela de Ingeniería Química de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), se realizó la Primera Entrega de Resultados Regionales del Censo de Población y Vivienda 2024. En esta importante actividad, el Instituto de Geografía de la PUCV estuvo presente a través de la participación de su director, Dr. Hermann Manríquez Tirado, quien aportó su visión académica sobre los resultados regionales obtenidos.

La jornada contó con la presencia de diversas autoridades y académicos, destacando la intervención del Sr.  Leonardo Pantoja Yáñez, Director Regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), quien presentó los resultados regionales sobre población, hogares y viviendas obtenidos durante el Censo 2024, realizado entre marzo y julio del mismo año. Además, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme González, comentó los principales hallazgos y su implicancia para el desarrollo territorial de la región de Valparaíso.

En la actividad también participaron representantes de la mayoría de las comunas de la Región de Valparaíso, miembros del Gobierno Regional, así como funcionarios del INE Región de Valparaíso.

El profesor Hermann Manríquez Tirado participó en la mesa de análisis junto a otros expertos, abordando los desafíos que representan los resultados censales para la planificación y gestión del territorio. Durante su intervención, destacó el crecimiento poblacional en comunas como Quilpué (+10.851) y Villa Alemana (+13.023), así como el decrecimiento en otras, como Valparaíso (-11.717) y Los Andes (-3.268). También reflexionó sobre la importancia de considerar estos cambios demográficos en el diseño de políticas públicas y estrategias de desarrollo local, en un contexto de cambio climático que afecta a la región, y que tiene implicancias directas sobre la población como la disponibilidad de agua.

En esta actividad se destaca la labor de coordinación realizada por el geógrafo Ernesto Torres Álvarez, ex alumno del Instituto de Geografía PUCV, quien actualmente se desempeña como profesional del INE en la Región de Valparaíso. Su valioso aporte fue fundamental para el éxito de esta actividad, demostrando el compromiso y la vocación de servicio que caracterizan a nuestros egresados.

El Censo 2024 arrojó una población total censada en Chile de 18.480.432 personas, de las cuales 1.896.053 corresponden a la Región de Valparaíso, lo que representa el 10,3% del total nacional. Además, se censaron 914.075 viviendas y se identificó un índice de envejecimiento regional de 98,6, cifra preocupante si se la compara con el valor promedio nacional, equivalente a un índice de 79,0.

Esta actividad reafirma el compromiso del Instituto de Geografía PUCV con la generación de conocimiento y el apoyo a la toma de decisiones en el ámbito geográfico y territorial, destacando el valor de la formación académica y profesional de sus egresados.