Finalización Exitosa del Diplomado en Tsunamis en la Costa de América Latina y el Caribe

Con gran satisfacción se realizó el día 16 de diciembre, la ceremonia de clausura del Diplomado en Tsunamis en la Costa de América Latina y el Caribe, una iniciativa pionera que reunió a destacados especialistas y participantes de toda la región para fortalecer el conocimiento y las capacidades en la gestión del riesgo de tsunamis.

Este diplomado, que fue liderado por el profesor Marco Cisternas del Instituto de Geografía de la PUCV, es el resultado de una valiosa colaboración entre la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Su enfoque interdisciplinario permitió abordar aspectos científicos, técnicos y sociales vinculados a la ocurrencia y mitigación de tsunamis, destacándose como una herramienta clave para el desarrollo sostenible y la reducción del riesgo de desastres en la región.

Las actividades del diplomado también incluyeron coordinaciones académicas y visitas profesionales con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED).

El diplomado tuvo dos semanas de duración, con un total de 90 horas cronológicas. Contó con relatores de diversas instituciones del país entre las que se encuentran la Universidad de Chile, Universidad de concepción, Universidad de Valparaíso, Universidad Técnica Federico Santa María y Universidad Austral de Chile.

Felicitamos a los 13 alumnos de este diplomado por su compromiso y dedicación, al tiempo que también reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la resiliencia y el conocimiento en América Latina y el Caribe.