Postgrado
Postulaciones abiertas
14 de julio hasta el 30 de noviembre de 2025


Docencia
Noticias
-

Con la presencia de autoridades de Entel y PUCV, Cartagena certifica a personas mayores como líderes en autonomía digital y gestión de riesgos
La ceremonia, encabezada por la alcaldesa Lily Silva y el gerente de Entel, Arturo Domínguez, reunió a más de 80 asistentes entre personas mayores y funcionarios municipales. El proyecto “Mapeo Participativo” culminó con la entrega de cartografías críticas para el Plan de Prevención de Riesgos Comunales. Cartagena, 20 de noviembre de 2025. — En un…
-

Finaliza con éxito el Diplomado en Tsunamis 2025 del Proyecto KIZUNA II
—
Concluyó con éxito una nueva edición del Diplomado en Tsunamis, impartido en el marco del Proyecto KIZUNA II por la Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCID), la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), a través de la Dirección General de Asuntos Internacionales y el Instituto de…
-

Congreso XLV Congreso Nacional y XXX Internacional de Geografía, Villarrica 2025
—
Con éxito culminó el Congreso de la SOCHIGEO desarrollado entre los días 4 y 8 de noviembre en la sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile en la ciudad de Villarrica. La participación del Instituto de Geografía contó con presentaciones en mesas temáticas y conversatorios, entre los siguientes: Mesa: Hacia una agenda de trabajo…
-

Alumni del Instituto de Geografía PUCV es reconocida entre las 100 Mujeres Líderes 2025
Con orgullo saludamos y destacamos a Kasandra Leiva, Geógrafa titulada de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien ha sido seleccionada en la 24° edición del Premio 100 Mujeres Líderes 2025, reconocimiento otorgado por Mujeres Empresarias y el diario El Mercurio. Esta distinción fue publicada el 2 de noviembre de 2025 en el cuerpo de…
-

Participación del Instituto de Geografía PUCV en Seminario Nacional sobre Zona Costera y Gestión Integrada
—
El Director del Instituto de Geografía PUCV, Dr. Hermann Manríquez, participó el miércoles 5 de noviembre de 2025 en el Seminario “Zona Costera en Chile: Bases científicas para su delimitación y gestión integrada”, realizado en la Biblioteca del Congreso Nacional en Valparaíso. En la ocasión presentó saludos institucionales y moderó la Mesa Redonda “Desafíos en…
-

Nuestra titulada del Programa de Magister en Geografía, publica su tesis en Revista Urban Forestry & Urban Greening
Victoria de la Barra, destacada estudiante del Programa de Magister en Geografía de nuestro Instituto, realizó su investigación combinando estudios urbanos con percepción remota satelital. Su tesis desarrollada en el Laboratorio de Geo-información y Percepción Remota PUCV, fue supervisada por el profesor Roberto Chávez como Guía y por el profesor Pablo Sarricolea, Director del Departamento…
-

Profesor Hermann Manríquez es reelegido como Presidente de la Comisión de Geografía del IPGH
—
El Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso felicita a su director, profesor Hermann Manríquez, por su reelección como Presidente de la Comisión de Geografía del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) para un segundo período. Este importante nombramiento tuvo lugar en el marco de la 26ª Asamblea General del IPGH,…
-

Profesores Jorge Negrete y Andrés Moreira representan a la PUCV en 5° Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera en China
Adaptado de la fuente original pucv.cl publicada el 17 de octubre de 2025. El profesor del Instituto de Geografía de la PUCV, Andrés Moreira, fue parte del 5° Congreso Mundial de Reservas de la Biosfera, realizado en Hangzhou, China, encuentro que reunió a más de dos mil 500 delegados de distintos países para definir el…












